martes, 29 de noviembre de 2011

PRACTICA LABORATORIO N°2

1. Hacer un cuado de datos 4 sub redes con un máximo de 126 direcciones red principal
  IP 172.16.0.0/16  

128 64 16 8 4 2 1                            =        sumaremos 128
Mask=255.255.0.0                    11111111. 11111111.00000000.00000000
Nueva Mask=255.255.255.128                    11111111. 11111111. 11111111.1000000
126 =2 -2n
128 =2n

Direcciones de subredes
Nuestro rango de ip
Dirección de broadcast
172.16.0.0
172.16.0.1 – 172.16.0.126
172.16.0.127
172.16.0.128
172.16.0.129 – 172.16.0.254
172.16.0.255
172.16.1.0
172.16.1.1 – 172.16.1.126
172.22.1.127
172.16.1.128
172.16.0.129 – 172.16.1.254
172.16.1.255


2.    RED PRINCIPAL 172.22.0.0/16
Hacer un cuadro de datos de 3 sub redes con un máximo de 126 direcciones
-          REALIZAMOS TODOS LOS PASOS ANTERIORES Y LLEGAREMOS A NUESTRA TABLA DE DATOS

NUEVA MASK 255.255.255.192
Direcciones de subredes
Nuestro rango de ip
Dirección de broadcast
172.22.0.0
172.16.0.1 – 172.22.0.62
172.22.0.123
172.22.0.64
172.16.0.65 – 172.22.0.126
172.22.0.127
172.22.0.128
172.16.1.129 -  172.22.0.190
172.22.0.191
172.22.0.192
172.16.0.193 – 172.22.0.254
172.22.0.255








jueves, 17 de noviembre de 2011

MAPA CONCEPTUAL DE MODELO OSI

el modelo de referencia OSI es un modelo de los protocolos propuestos por OSI como protocolos abiertos interconectables en cualquier sistema, básicamente se pretendía que los protocolos OSI fueran el estandar de la industria. Pero adivinen, no pasó, de hecho sólo unos pocos protocolos de los originales de OSI siguen siendo usados, por ejemplo IS-IS, un protocolo de enrutamiento. De los protocolos OSI sólo queda el modelo y como no hay protocolos en uso se le llama modelo de referencia, porque está tan bien definido que casi todas las tecnologías lo usan para que los usuarios sepan qué es lo que hace exactamente.
Entonces este modelo lo que hace es definir el proceso de comunicaciones completamente, dividirlo en funciones claramente demarcadas y ponerles nombre a esas funciones. Cuando un fabricante de tecnología de comunicaciones quiere poner en claro brevemente qué hace ésta sin definir su propia terminología ni las operaciones particulares de la misma, sólo dice con qué capas del modelo de referencia OSI se corresponde y ya, quien conozca éste último comprenderá inmediatamente qué hace la tecnología que está aprendiendo.
¿Cuáles son sus capas?
En entregas futuras (Tutorial sobre las capas del modelo OSI) definiré bien cada capa y entraremos en detalles, pero por lo pronto vamos a mencionar las capas que, cuando uno se acostumbra, las llama por nombre o por número indistintamente.
  1. Física
  2. Enlace de datos
  3. Red
  4. Transporte
  5. Sesión
  6. Presentación
  7. Aplicación
MAPA CONCEPTUAL:
MODELO TCP/IP